
En Canarias, vivimos de nuestros paisajes.
En ninguna otra parte del Planeta se da la riqueza y la variedad de paisajes tan llenos de belleza, como se dan en los, 492 kilómetros, que separan el islote de Alegranza, en Archipiélago Chinijo, de la Punta de la Orchilla, en El Hierro.
En ninguna otra parte del Planeta se da la riqueza y la variedad de paisajes tan llenos de belleza, como se dan en los, 492 kilómetros, que separan el islote de Alegranza, en Archipiélago Chinijo, de la Punta de la Orchilla, en El Hierro.
En esta corta distancia, tienen cabida:
- 4 Parques Nacionales
- 27 Paisajes Protegidos
- 52 Monumentos naturales
- 15 Reservas Naturales Especiales
- 11 Reservas Naturales Integrales
- 11 Parques Naturales
- 7 Parques Rurales
Esto habla por sí solo, sin chauvinismos, de la inmensa riqueza paisajéstica y natural que atesora Canarias.
Ellos, nuestros paisajes, son los que atraen a los casi diez millones de turistas que cada año nos visitan. Este flujo es prácticamente, la única fuente de riqueza de Canarias y la que permite la actividad económica que sustenta la vida de todos los que aquí vivimos, incluida la de esos que atentan contra ellos.
Ellos, nuestros paisajes, son los que atraen a los casi diez millones de turistas que cada año nos visitan. Este flujo es prácticamente, la única fuente de riqueza de Canarias y la que permite la actividad económica que sustenta la vida de todos los que aquí vivimos, incluida la de esos que atentan contra ellos.
El pretendido teleférico al Roque Nublo, no es una necesidad, ni un revulsivo económico para Tejeda. Sí puede ser un negocio para empresarios que anteponen su beneficio personal, por encima del bien de esta tierra y su gente. Llegan vendiendo humo y contando cuentos como el de “La Lechera” con tal de aprovecharse, gratuitamente de un paraje impagable y que es patrimonio de todos los canarios.
Es absurdo, irracional y grotesco, instalar un teleférico para acceder, a un lugar por el que pasa una carretera, a tan solo veinte minutos de paseo, por un camino fácil de transitar y desde el que se puede disfrutar de toda la belleza que ofrece este paraje único.
Tejeda y toda La Trasierra, atesora una inmensa riqueza paisajística y natural y no necesita de artilugios en el más bello y emblemático paraje de Gran Canaria, el Roque Nublo, que no es sólo un paraje de belleza casi infinita, es además, un Símbolo de Identidad, un Sentimiento Común de todos los que aman y siente a esta tierra y a su gente.
Tejeda y toda La Trasierra, lo que necesita es que nuestros políticos no antepongan sus ideologías partidistas, a la racionalidad o al sentido común y pacten e inviertan en desarrollo para toda esa zona con un plan serio, fruto de un riguroso estudio y de acuerdo a un modelo de desarrollo sostenible, acorde con la normativa de protección del Parque Rural del Nublo y se dejen de dar cabida a ideas felices presentadas como la panacea del revulsivo económico.
No podemos mirar para otro lado cuando destrozan, sin necesidad alguna, ni uno solo de los paisajes de cualquiera de nuestras islas, como en este caso donde atentan contra el más bello de los paisajes de Gran Canaria. El Roque Nublo.
Tejeda y toda La Trasierra, atesora una inmensa riqueza paisajística y natural y no necesita de artilugios en el más bello y emblemático paraje de Gran Canaria, el Roque Nublo, que no es sólo un paraje de belleza casi infinita, es además, un Símbolo de Identidad, un Sentimiento Común de todos los que aman y siente a esta tierra y a su gente.
Tejeda y toda La Trasierra, lo que necesita es que nuestros políticos no antepongan sus ideologías partidistas, a la racionalidad o al sentido común y pacten e inviertan en desarrollo para toda esa zona con un plan serio, fruto de un riguroso estudio y de acuerdo a un modelo de desarrollo sostenible, acorde con la normativa de protección del Parque Rural del Nublo y se dejen de dar cabida a ideas felices presentadas como la panacea del revulsivo económico.
No podemos mirar para otro lado cuando destrozan, sin necesidad alguna, ni uno solo de los paisajes de cualquiera de nuestras islas, como en este caso donde atentan contra el más bello de los paisajes de Gran Canaria. El Roque Nublo.
Santiago Hernández
Foto obtenida por José L. Torres
Los canarios y canarias teneis que parar la destruccion de vuestra bella naturaleza.
ResponderEliminarEspero que el cabildo de GC y el ayuntamiento de Tejeda no aprueben lo del teleférico. Sería un gran impacto ambiental. Si lo hacen sera para que algun politico se llene los bolsillos, y no porque quiera el pueblo que es quien debe opinar.
No soy canaria pero amo esa tierra. No os dejeis engañas amigos canarios,vuestra naturaleza hoy, es única.
firmado, ojala tengais suerte, me aviso mi gran amigo Ruben y aqui estoy, suerte, olina
ResponderEliminarFirmado!!
ResponderEliminarOjalá tengamos suerte todos y no se lleve a cabo el proyecto.
Saludos ;)
Confío que no les será tan "fácil" aprobar algo tan ilegal... La barabaridad que supuso "El Algarrobico" en Cabo de Gata (Almeria) no ha sido bien vista por los Tribunales... que es donde hay que llegar con esta gente, inevitablemente. Desde Sevilla saludos a todos los amigos Canarios, son ustedes estupendos!!
ResponderEliminarLore, Olina, Silvia, Sejosema... Gracias por sus palabras, también por su apoyo.
ResponderEliminarUn abrazo
Por rebote no soy canario de nacimiento, pero desde un año de vida, las gentes de Las Palmas y por defecto las de la isla de Gran Canaria me atraparon y me acogieron como nungun otro sitio lo ha hecho nunca. Hoy tras mi "obligada" permanencia por muchos años en la peni, regreso a mi verdadera casa y si con mi firma ayudo un poco más a mantener Gran Canaria tal y como la recuerdo de chiquillo, ahi va... Firmado y rubricado. Espero que haya suerte y no se carguen este u otros paisajes de nuestras islas.
ResponderEliminarPD: Señores "politicos", deseándo estoy que nos pidan votos al pueblo, oyen bien.., ¡¡deseándolo!! (que verán la que les puede caer).
Gracias DJ por tu apoyo y por tus palabras que destilan cariño por esta tierra, también para su gente.
ResponderEliminarUn abrazo
Santiago Hernández
firmado(:
ResponderEliminarSe firma aqui? Bueno, tener mucha suerte
Gracias Conchita, por tu apoyo, también por tu deseo.
ResponderEliminarDecirte también que se firma en la ventana que figura a la derecha de esta página. Allí donde te pide Nombre, Apellidos, DNI y correo electrónico. Luego das a enviar y queda registrada tu firma que junto a la de muchas otras personas que apoyan esta causa, las entregaremos en la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, para tratar de evitar que dañen, sin necesidad alguna, este bello y mágico paraje.
Un abrazo
Lo he añadido al blog del club montañeros de Nivaria,(www.clubmontanerosdenivaria.blogspot.com), para darlo más a conocer y que se enteren la mayor cantidad de personas posible para que no se salgan con la suya y así poder salvar esta maravilla de la Naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo
ola amigos os deseo toda la suerte del mundo,les e agegado a mi blog , toda ayuda es poca, chao y mucha suerte canarias en lucha.
ResponderEliminarfirmado^^.
ResponderEliminarQue no lo hagan, no hay necesidad. No es una mejora para los ciudadanos, ni para el turismo, q lo que le gusta es el pateo, y encima afea el paisaje. Todos sabemos lo que es.....-.-
Por favor no cometan la estupidez de construir un teleferico, estan acabando con lo bonito de todas las islas, empezaron con la costa y ahora nos les queda nada más que arruinar el interior de la isla, como si no hubiera mejores cosas donde gastar el dinero.
ResponderEliminarCANARIO DEFIENDE TUS ISLAS ALZA LA VOZ Y HAZTE OIR!!!!
He visitado este paraje y me parece muy triste que por motivos estrictemente turisticos lo destruyamos. Esta isla es un destino turistico y no necesita més "alicientes".
ResponderEliminarTeneis todo mi apoyo. Un amigo de Sant Boi de Llobregat. Llorenç
HE VIVIDO EN ESA LINDA TIERRA UN TIEMPO, AUNQUE NO HE NACIDO EN ELLA ME SIENTO CANARIO POR COMO ME HA TRATADO LA GENTE QUE EN ELLA VIVE Y LA MISMA TIERRA Y AIRE DE LAS ISLAS.
ResponderEliminarDESDE MADRID UN BESO PARA TODA CANARIAS.
no soy canario de nacimiento,soy nativo norte americano y amo a estas islas pues mi madre nacio aca y porque estas islas son unas pecas de mi gran madre la tierra.llevo aca desde los 11 años viviendo y tengo 52,he visto poco a poco como han ido destrosando su costa y sus montañas,BASTA YAasi no se ama a tu tierra..arañandola con un teleferico y destrasondola por todas partes,QUE LE VAN A DEJAT A LAS GENERACIONES FUTURAS?
ResponderEliminarEn fin, con la carretera que tienes ahi ya es mas k suficiente, ademas lo sano y bonito es aparcar el coche ahi y subir a pie; disfrutar del paisaje del aire puro y como no, hacer ejercicio. Para k un teleferico k solo daña el paisaje y seguramente lo estropee con tanta maquinaria?? dejense de boberias y dejenlo tal y como esta k sta perfecto, arriba el monte roquenublo, abajo el teleferico
ResponderEliminarP.D Viva tb teror y sus chorizos xd
Gracias a ustedes por el movimiento, es beneficio de todos los canarios
ResponderEliminarYó amo mi isla y debe de ser respetada como yo respeto a los demas. No es una utopia yá esta bien de tanta construccion y mas naturaleza viva
ResponderEliminarNo le dn verguenza destruir la belleza de nuestra isla... no tienen bastante con todo lo que han hecho en las costas, y demas paisajes, que quieren hacer sombra a uno de nuestros iconos aqui en la isla... CLARAMENTE NO!
ResponderEliminarNo más mierda artificial!!! que se queden las cosas como estan por naturalidad que canarias debe de ser mucho mas verde como antes :(
ResponderEliminar¡¡¡QUE VUERGÜENZA!!! No hacen nada derecho ... ¿por mi TIERRA? LO QUE HAGA FALTA
ResponderEliminarOjalá no hagan ningún tipo de construcción :s
ResponderEliminarEstoy a favor de que se cuiden los parajes naturales, pero también estoy a favor del disfrute de estos por las personas con silla de ruedas. Imaginad tener la oportunidad de poder estar ahí como cualquier otra persona disfrutando de ese paraje, de esas vistas, disfrutando de ese magnífico entorno sin que sea tu discapacidad la barrera.
ResponderEliminarEl Roque Nublo es una de las mejores vistas de GC. Es una GRANDÍSIMA estupidez construir un teleférico ahí, sólo para que los mierdas políticos se llenen los bolsillos con los turistas que vendrían. Dejad de destruir una isla tan bonita como Gran Canaria, que de tantas construcciones nos iremos a pique.
ResponderEliminarFirmado.
Espero que siempre, por los siglos de los siglos, para llegar al Roque Nublo, se haya de hacer caminando. No todo puede estar al alcance de todos, llegar allí por cualquiera de los caminos debe significar un esfuerzo.
ResponderEliminarPoner el telesférico en el roque nublo es una autentica matanza del paisaje autocton ode gran canaria, propuesta hecha por un empresario mas el cual solo busca lucrarse a costa del paisaje de gran canaria, un autentico insulto para los habitantes canarios y ls oque se mantengan al marge otros ignorantes que no valoran su tierra!
ResponderEliminarCuenten conmigo para luchar contr esta autentica aberración!
Tengo 48 años. Vivo fuera de la isla de Gran Canaria. Todavía tengo el recuerdo de la primera vez que vi el Roque Nublo. Era un niño. Fue maravilloso. Años después pude convencer a mis padres de que hacer excursiones por estas montañas me cargaba las pilas. Todavía recuerdo las noches estrelladas, la niebla, la lluvia, la nieve, el sonido de los pinos cuando hacia viento, el día que conocí a mi exmujer, los amigos que conocí en este entorno.
ResponderEliminarPor favor, conservar este espacio tal cual.
Me gustaria que mi futuro hijo se enamore de este maravilloso lugar.
Estudio fuera de la Isla y llevo una imagen del Nublo pegada en mi carpeta y quiero poder seguir viéndolo tal y como lo tengo pegado cada vez que voy a la Isla.
ResponderEliminarGracias por defender nuestro Patrimonio. Firmado.
firmado!
ResponderEliminarHola, yo soy de Tejeda, por favor, no entregen estas firmas a la Consejelia, yo tambien estoy en contra del telesferico, Si se dan cuentan dice: "No al telesferico del parque rural del Nublo" y al decir eso, los politicos toman medidas y dicen que para mejorar el parque rural se declara como parque nacional y eso nos pejudicaria a nosotros, los de Tejeda, porque despues se ponen en marcha el plan de uso y gestion y todo esto, lo que le estoy contando es un resumen breve y directo, por favor, no presenten esas firmas, si alguien tiene alguna duda yo se lo contestare encantadamente, gracis
ResponderEliminartotalmente en contra del teleférico RESPETEN LOS ESPACIOS PROTEGIDOS mejoren los accesos y menos teleférico para que suba la alcaldesa de Tejeda con sus tacones sin partirse la punta, !!!venga hombre¡¡¡ yo opino que pál roque nublo....CAMINANDO COMO TODA LA VIDA¡¡¡¡
ResponderEliminarGracias Lorenzo por ese apoyo, también por divulgarlo.
ResponderEliminarEs imposible conocer esta tierra y no amarla.
Por ello, cuantos más la conozcan, más la aman y menos querrán dañarla.
Un abrazo para todo el club montañero de Nivaria.
Desde Pontevedra, como canarión residente en Galicia desde 1981, me parecería fatal que al señor Nublo le enchufaran un cable, pudiendo subir a pata, apreciando la belleza de nuestros parajes. Un saludos a todos los amantes de la Tierra.
ResponderEliminarEl fin de semana que pasé en Tejeda, me molestaban unos cables de la luz para sacar unas fotos, entonces pensé que si los cables ya afeaban el paisaje, ni pensar quería en el teleférico. No podemos permitir esa monstruosidad en el lugar más hermoso de nuestra tierra. Un abrazo.
ResponderEliminarDesde la casa de mis abuelos lo primero que veia al salir a la puerta era ese Nublo Gigante, lamento no poder seguir viendolo ahora pues ya no es nuestra la propiedad pero si me considero dueña de una porción de ese roque.
ResponderEliminarPor eso y por mas razones firmo
Nada añadir. Estoy de acuerdo con toda acción que luche contra los especuladores y políticos que busquen beneficios a costa de la destrucción del paisaje. Pero muchos desearíamos que alguien diseñara una página para concienciar sobre otra de las causas (la primera), que está acabando con la belleza natural de las islas: la acción inconsciente y egoísta de una gran mayoría de habitantes más o menos pudientes. El orden, la limpieza, el sentido estético y "la apariencia" no deben reservarse sólo para el interior de los muros de casa. Pocos lugares bellos como los nuestros he visto que tengan tantos terrenos desordenados, escombros y trastos, edificaciones disparatadas y sin armonía y sin respeto al entorno. ¿Podría lucharse también por esto? Yo colaboraría.
ResponderEliminarBASTA YA DE DINAMITAR NUESTRA ISLA.INVITEMOS A TODOS A PASEAR POR EL ROQUE NUBLO SIN AGREDIRLO,
ResponderEliminarEspero que el teleférico no se ponga. Es nuestra isla, una de las cosas más bonitas que tenemos. No hay necesidad de llegar hasta él para destruirlo...
ResponderEliminarEstoy a favor de que cuiden los paisajes naturales, pero lo que quieren los políticos es sacar dinero a los turistas y meterlo en sus bolsillos.
ResponderEliminarEl que quiera ir que vaya caminando, que es una de las rutas más bonitas de Canarias, que al que de verdad le interesa verlo de cerca sufriria por ver el bonito paisaje.
Roque Nublo :)
Todo eso esta muy bien, pero hay que darse cuenta de que si se entregan esas firmas contra el telesferico del Nublo, lo politicos toman una desicion y esa desición nos perjudicaría a mi y a mi pueblo, que se convirtiera en Parque Nacional, y entonces si estariamos bien jodidos, porque todas nuestras casas y nuestras tierras se las quedaría España.
ResponderEliminar
ResponderEliminarManténgase conectado de forma no parada gracia nuestros paquetes ofrecen créditos entre
individuos disponible día y noche tiene una tasa de interés del 2%
A partir de 191 euros de correo electrónico solo. contacto: mickaelduboquet@gmail.com